🦋 Introducción, Desarrollo y Conclusión🦋
Mi ensayo se llama ¿La Literatura Juvenil Es Basura?
Les explicare de que se trata mi ensayo, bueno, este se centra más que nada en defender que la literatura juvenil, no es basura, que de verdad aporta mucho a nuestro crecimiento como adolescentes, que es el público que normalmente lo lee. Generalmente no lo toman en serio porque han hecho creer que está lleno de clichés lo cuál hay que ser honesta, si es cierto, pero los adolescentes no siempre se van a centrar en leer algo que no les gusta, y es por eso que existe la literatura juvenil.
Nos han hecho creer que leer es muy ABURRIDO, y creo que la culpa la tiene la escuela, porque nos asignan libros que no son llamativos, para nuestras etapas de crecimiento y cuando lo comenzamos a leer, no nos resuelta divertido, o interesante o que de verdad aporte un aprendizaje, al contrario, creo que nos quita las ganas de leer.
Recuerdo que cuando iba en tercero de primaria, mi maestra nos dejo leer un libro de tarea, y nos dio un mes, el libro que yo leí me lo recomendó mi maestra, el libro se llama, "El Ladrón De Sueños" y me encantó, me lo leí en un día, y se me hizo demasiado emocionante, al contrario de lo que me paso con otros libros que me hicieron leer en la secundaria.
Yo leí "El Principito", "El Libro Que Todo Niño Debe Leer", díganme, ¿Quién dijo que todos lo niños deberían leer eso?, voy a contaron mi experiencia, cuando cumplí 9 nueve años me regalaron ese libro, y me sentí triste, porque no quería que me dieran un libro, cuando me podían dar otra cosa, en fin lo leí, y ¿Qué creen? NO ME GUSTÓ.
Lo sentí un libro muy complicado de comprender, un lenguaje, bastante complejo, que una niña de 9 como lo era yo, no entendí.
Tengo planeado leerlo, porque en un libro que leí, la protagonista ama ese libro, y la forma en que lo recomendó, me hizo querer leerlo, porque se que mi forma de ver las cosas en este caso, la literatura, cambio y se que cambió para bien, y me ha ayudado mucho.
Pienso y creo que todo el mundo debe leer, por qué además de tener un conocimiento amplio, y casi no tener faltas de ortografía, además de saber dónde van los signos de puntuación, te digo que desde mi humilde experiencia de 3 años como una buen lectora que se lee mínimo un libro a la semana, o dos si hay tiempo, es muy divertido, es bonito, es apasionante, es auto constructivo, es doloroso dependiendo los libros que leas verdad, lo importante aquí es leer algo que tú quieras, que tengas emoción de comenzar un libro nuevo, de estar pensando constantemente en qué libro leerás después de este y así consecutivamente.
En mi caso después de terminar un libro tengo la ausencia de los personajes, los extraño, aunque solo sean de tinta y papel, siento que son reales y que ya forman y formarán parte de mi vida siempre, porque ellos me salvaron y me hicieron ser la persona que soy hoy en día.
Y "He vivido mil vidas y he amado mil amores. He caminado en mundos lejanos y visto el fin de los tiempos. Porque leo".
-George R. R. Martin
Comentarios
Publicar un comentario